RAMOS JOYA CRISTINA PIABELL
  • RAMOS
    • De Broches
    • Vintage
    • De Flores de tela
    • De Caracolas
    • Otros diseños
  • ATELIER
  • COMPLEMENTOS
    • Prendidos - Boutonnières
    • Brazaletes - Corsages
    • Tocados y pamelas
    • Diademas, tiaras y peinas
    • Cinturones
    • Porta-alianzas
    • Cintas y aplicaciones
    • Cestas y conos para pétalos
    • Bolsos Joya
    • Tobilleras
    • Abanicos y pai-pais
    • Broches
  • MI RAMO JOYA
    • Como comprar
    • FAQs
  • RAMOS JOYA
    • Quienes somos
    • Cultura entorno al enlace
    • Novias Joya Piabell
    • Promociones, descuentos y Galeria
    • Contacto

Origen del uso del ramo de novia


El ramo de novia es el complemento principal de la novia, simboliza la nueva vida que comienza, la esperanza y la fertilidad.
Su origen se remonta a la Antigua Grecia y a la Roma Clásica en que las futuras esposas llevaban hierbas aromáticas para protegerse de los malos espíritus que pudieran interferir en la felicidad de los novios.

La costumbre de usarlo para la ceremonia religiosa se remonta al antiguo Egipto que luego fue llevada a Europa por los cruzados.

Durante la Edad Media se usaba el azahar que significa pureza y hasta el enlace de la reina Victoria con Alberto de Sajonia no se sustituyeron las hierbas por flores frescas, dando paso al actual ramo de novia.

En la época victoriana se creó lo que se conoce como "el lenguaje de las flores" donde cada flor tenía un significado. En ese momento los ramos encerraban mensajes según las flores utilizadas. 
​
Actualmente todo ha cambiado, desde el diseño del ramo donde encontramos un sinfín de posibilidades con flores naturales, artificiales, papel, joyas, etc. hasta el número de ramos que puede llevar la novia, pues puede llagar a portar hasta tres ramos durante el transcurso de la boda: uno durante la ceremonia y que guardará como recuerdo de ese día, otro que será dejado en la iglesia y ofrecido a la virgen como agradecimiento y con el objeto de pedir la bendición para el nuevo matrimonio y el tercero el que será lanzado a las invitadas solteras durante la recepción o regalado a la siguiente joven que se vaya a casar.

Otros complementos


​Algo viejo
​
Simboliza la conexión de la novia con su pasado, la continuidad con lo anterior, los lazos familiares y con los amigos no se rompen, sólo se transforman para adaptarse a una nueva vida en común.

Algo nuevo
Simboliza la ilusión y esperanza por el nuevo camino que la pareja va a recorrer, el proyecto en común en el nuevo matrimonio.

Algo prestado
Suele ser una joya de la familia de la novia que será devuelta después de la ceremonia. Simboliza el mantenimiento y la fortaleza de los lazos familiares.

Algo azul
​
Significa fidelidad entre la pareja.
​

Consejos para elegir el ramo


Según la altura de la novia
Para las novias de baja estatura se recomiendan los ramos tipo bouquet, no muy grandes ya que los ramos de caída o cascada, visualmente pueden restar centímetros. Las novias más altas pueden elegir entre todos los tipos de ramo.

Según el vestido
Si el vestido es recargado es preferible un ramo sencillo e incluso de un sólo color por el contrario si el vestido es de líneas sencillas se puede arriesgar más con el tipo y los colores del ramo.

Según la estación en que se celebra el enlace
Escoge colores suaves si la boda se celebra en primavera. Ocres, naranjas y amarillos para otoño. Elige colores acordes a la estación en que se celebre el enlace.

Según la temática de la boda
El ramo puede ir en consonancia al tema o estilo escogido para la celebración.

Tipos de ramos


Hay una gran variedad de tipos y formas de ramo. Aquí os presentamos los más comunes y populares.
Imagen
Bouquet.
​Compacto grupo de flores, cortado a una longitud uniforme.
Imagen
Ramillete.
​Ramos redondos y bastante grandes, atados con cinta.
Imagen
Atado a mano.
Ramo denso de flores con los tallos atados débilmente.
Imagen
Pompón.
Forma de bola cubierta de flor atada con una cinta.
Imagen
Cascada.
Flores en la parte superior del ramo que caen en cascada hacía abajo.
Imagen
Presentación ó tallos largos.
Ramos bastante grandes cuyos tallos   se apoyan en el brazo.

Imagen
Biznaga.
​Ramos de flores pequeñas en forma de cúpula perfectos para damas de honor.​
Imagen
Lágrima.
​Similar al ramo en cascada pero ligeramente más compacto. 
Imagen
Compuesto.
​Ramo compuesto por múltiples pétalos dispuestos a parecer una sola flor grande. (Rosmelia)
  • RAMOS
    • De Broches
    • Vintage
    • De Flores de tela
    • De Caracolas
    • Otros diseños
  • ATELIER
  • COMPLEMENTOS
    • Prendidos - Boutonnières
    • Brazaletes - Corsages
    • Tocados y pamelas
    • Diademas, tiaras y peinas
    • Cinturones
    • Porta-alianzas
    • Cintas y aplicaciones
    • Cestas y conos para pétalos
    • Bolsos Joya
    • Tobilleras
    • Abanicos y pai-pais
    • Broches
  • MI RAMO JOYA
    • Como comprar
    • FAQs
  • RAMOS JOYA
    • Quienes somos
    • Cultura entorno al enlace
    • Novias Joya Piabell
    • Promociones, descuentos y Galeria
    • Contacto